Descubre aquí la clave del éxito de Jeff Bezos, el fundador de Amazon, el hombre más rico del mundo que gana 215 millones de dólares por día. También verás lo que tiene en común con los dueños de las tiendas virtuales más exitosas del mundo. Y tú como ellos, decide iniciar en el comercio electrónico
TABLA DE CONTENIDOS:
1. Conoce cuándo empezó realmente el comercio electrónico
2. Conoce las ganancias iniciales y millonarias dos pioneros del ecommerce, Amazon y Dell Computers
2.1. Fundación de Amazon y sus frutos inmediatos
2.2. Fundación de Dell Computers y sus frutos inmediatos
3. Conoce la creación de las tiendas electrónicas más exitosas del mundo, los multimillonarios ingresos y las claves del éxito de sus fundadores
3.1. Amazon y su fundador Jeff Bezos, ejemplo de éxito al iniciar en el comercio electrónico y crear un negocio online desde cero
3.1.1. Éxito económico del fundador de Amazon, Jeff Bezos
3.1.2. Fundación y crecimiento de la tienda virtual Amazon
3.1.3. Las claves del éxito del fundador de Amazon, Jeff Bezos
3.2. eBay y su fundador Pierre Omidyar, ejemplo de éxito de un emprendedor visionario del crecimiento del ecommerce
3.2.1. Éxito económico del fundador de eBay, Pierre Omidyar
3.2.2. Fundación y crecimiento de la página web de ventas eBay
3.2.3. Las claves del éxito del fundador de eBay, Pierre Omidyar
3.3. El Rakuten y su fundador Hiroshi Mikitani, ejemplo de éxito al crear una compañía en donde convergen diversos modelos de negocios ecommerce
3.3.1. Éxito económico del fundador de Rakuten, Hiroshi Mikitani
3.3.2. Fundación y crecimiento de la tienda electrónica Rakuten
Texto del enlace
3.3.3. Las claves del éxito del fundador de Rakuten, Hiroshi Mikitani
3.4. Grupo Alibaba y su fundador Jack Ma, ejemplo de creación de un negocio rentable en ecommerce capaz de asegurar una jubilación digna
3.4.1. Éxito económico del fundador de Grupo Alibaba, Jack Ma
3.4.2. Fundación y crecimiento de las páginas para vender por Internet Grupo Alibaba
3.4.3. Las claves del éxito del fundador de Grupo Alibaba, Jack Ma
3.5. Vente-privee y su fundador Jacques-Antoine Granjon, ejemplo de éxito al implementar el ecommerce en un negocio local del mercado tradicional
3.5.1. Éxito económico del fundador de Vente-privee, Jacques-Antoine Granjon
3.5.2. Fundación y crecimiento de las páginas para vender por Internet Vente-privee
3.5.3. Las claves del éxito del fundador de Vente-privee, Jacques-Antoine
4. Descubre por qué la pandemia del coronavirus impulsó el ecommerce para que aproveches esa oportunidad de vender más en tu negocio
4.1. Conoce los obstáculos que impedían el despunte del comercio online y que la pandemia echó por tierra
4.2. Los grandes impulsores del ecommerce a lo largo de la historia no fueron solo los empresarios, sino también los gobiernos mundiales
4.3. Descubre como con la llegada del covid-19 el Internet pasó de ser un lujo a una herramienta de primera necesidad para la sociedad mundial
4.4. Entérate de cómo el COVID-19 no benefició a todo el e commerce en general, hay giros comerciales seriamente perjudicados en los que debes evitar invertir ahora
5. Conclusiones
6. Fuentes de consulta
Otros contenidos relacionados:
Vídeo La historia de Internet - Amazon y Ebay - El auge del comercio electrónico
1. Conoce cuándo empezó realmente el comercio electrónico
Hoy en día es muy común escuchar en todos lados el gran auge que ha tenido el
comercio electrónico
gracias al fenómeno del COVID-19. Pero lo
que nadie te ha dicho es que dicho sistema de comercio no es una novedad, sino que ya existía desde el comienzo de los años 90s y que su gran despunte era algo que ya se veía venir.
Sin embargo, ese despunte se había pronosticado para unas cuantas décadas más adelante y no para el 2020. Incluso, se temía que ese acelerado desarrollo que había venido manteniendo pudiera llegar a detenerse. Esto debido a ciertos aspectos que te
mencionaré mas adelante.
Vídeo 1. Historia de Internet y el comercio electrónico
2. Conoce las ganancias iniciales y millonarias dos pioneros del ecommerce, Amazon y Dell Computers
2.1. Fundación de Amazon y sus frutos inmediatos
Amazon.com fue una de las empresas pioneras del
comercio electronico.
Aunque hay muchos a los que les gusta verle el lado romántico a los negocios
y afirmar que el éxito de esta empresa fue porque vendía libros; la verdad es que así hubiera vendido papayas, su éxito hubiera sido igual de rotundo.
Porque el éxito de los pioneros en el no eran sus productos, sino la propuesta de valor que estos adquirieron gracias a las características ofrecidas por este y abrió sus puertas en junio de 1995. El éxito fue tal que, en tan solo un año ya había vendido 16 millones de dólares. Aunque al principio comenzó vendiendo libros, más adelante también ofreció música, vídeos, juguetes, electrónica, etc.
Vídeo 2.- La historia del REY del Comercio Electrónico | Caso Amazon
2.2. Fundación de Dell Computers y sus frutos inmediatos
Otra empresa también pionera del E-commerce fue Dell Computers, que desde 1997 vende sus computadores exclusivamente a través de Internet. Tal fue su éxito que, en 1999 se hablaba de que llegaba a vender hasta 18 millones de dólares al día.
Era obvio que estos casos de éxito no iban a pasar desapercibidos por el mundo empresarial y todo mundo querría comenzar a emprender y crear
nuevos modelos de negocios en el E-commerce.
Vídeo Así Revolucionó Dell la Industria de los Ordenadores | Caso Dell
3. Conoce la creación de las tiendas electrónicas más exitosas del mundo, los multimillonarios ingresos y las claves del éxito de sus fundadores
3.1. Amazon y su fundador Jeff Bezos, ejemplo de éxito al iniciar en el comercio electrónico y crear negocio online desde cero
“Jeff Bezos trabajaba para una compañía de Wall Street cuando vio que una empresa de
comercio electrónico
crecía al 2300 % anual. Ello le motivó a investigar y a generar un nuevo
modelo de negocio.
Dejó todo lo que tenía y montó, en 1994 en un garaje y con dinero prestado de su padrastro, Cadabra, que luego llegaría a ser Amazon. Su idea inicial era ser la librería más grande del mundo.”
3.1.1. Éxito económico del fundador de Amazon, Jeff Bezos
Jeff Bezos nació en Nuevo México Estados Unidos, fue adoptado por el cubano Miguel Bezos. Se casó con su hoy ex esposa la novelista MacKenzie Tuttle, quien quizá influyó en su decisión de
emprender en el ecommerce
con la venta online de libros. Actualmente está casado con la comunicadora y actriz estadounidense Lauren Sánchez.
En el informe de tierras 2019 se menciona que Jeff Bezos ocupa el 25 lugar entre los estadounidenses que poseen la mayor propiedad territorial de ese país.
Según Forbes, Bezos es actualmente el hombre más rico del mundo de toda la era moderna. Se estima que este magnate del
ecommerce
gana 215 millones de dólares diariamente. En total gana al año 78.500 millones de dólares.
Jeff Bezos, pasó de ser el quinto a el primer hombre más rico del mundo en tan solo dos años, es decir, del año 2015 al 2017. Su fortuna supera por 40.000 millones de dólares a la de Bill Gates, el segundo en la lista.
La lista Forbes del año 2021 de los hombres más ricos del mundo vuelve a poner a Jeff Bezos por cuarto año consecutivo en el primer lugar. Su fortuna del año pasado valuada en US$64.000 millones de dólares, ahora ascendió a US$177.000 millones de dólares. Todo gracias a la subida del valor de las acciones de su empresa.
Vídeo 4. LOS 10 HOMBRES MAS RICOS DEL MUNDO 2021
3.1.2. Fundación y crecimiento de la tienda virtual Amazon
Jeff Bezos abrió oficialmente su librería virtual el 16 de julio de 1995 con el nombre de Cadabra.com. Más adelante cambió su nombre a Amazon, el cual surgió de la idea de querer que la firma se volviera, al igual que el Amazonas es el río más grande del mundo, Amazon se convirtiera en la
tienda electronica
más grande del mundo.
Y, vaya, que lo logró. Hoy en día Amazon es la compañía más valiosa del mundo, con un valor estimado de 810.000 millones de dólares y unos ingresos de 232.887 billones de dólares estadounidenses.
3.1.3. Las claves del éxito del fundador de Amazon, Jeff Bezos
Jeff Bezos era un emprendedor visionario, que supo identificar en el
ecommerce
una gran oportunidad para
crear un negocio online rentable.
Ya que supo adivinar que el Internet muy pronto se iba a masificar. Y así fue como a tan solo dos años de su creación, en 1997, la
tienda virtual
de Amazon alcanzó fama en todo el mundo y sus ventas aumentaron de manera exponencial. Quedando con ello demostrado que
crear negocios en línea es más rentable que emprender en el comercio tradicional.
Aumentar la oferta de su
página web para ventas
a una amplia gama de productos y no solo de venta de libros. Por ejemplo, juguetes, dvds, ropa, comida,
aparatos electrónicos, etc.
Ofrecer servicios de streaming de música y entretenimiento.
Brindarle a los escritores todas las facilidades de
autopublicar y comercializar sus propios libros.
Todo ello con muy poca inversión y la posibilidad de obtener hasta un 70% de las regalías de las ventas de los libros.
Vídeo Uno de los mejores discursos de la historia | Jeff Bezos
"Estar obsesionado con lo que los clientes quieren, incluso si ellos mismos no lo saben".
Logró superar la crisis del comercio electrónico entre el año 200 y 2003 denominada la "bancarrota puntocom", algo que muchos de los empresarios del ecommerce de aquel entonces no pudieron hacer. Todo debido a que Bezos tenía una visión empresarial a largo plazo y no se conformaba solo con estar obteniendo ganancias inmediatas.
En palabras del propio Jeff Bezos, su filosofía consiste en un marco de minimización del arrepentimiento: "Cuando tenga 80 años, ¿me arrepentiré de haber dejado Wall Street ?, No.
¿Me arrepentiré de perderme el comienzo de Internet? Sí."
3.2. eBay y su fundador Pierre Omidyar, ejemplo de éxito de un emprendedor visionario del crecimiento del ecommerce
“Pierre Omidyar fundó esta empresa en 1995 a partir de una idea que tuvo conversando con su novia sobre las figuras que acompañaban a los caramelos Pez. Decidió
crear una web de subastas
y la fórmula tuvo un gran éxito y pronto el número de usuarios empezó a crecer notablemente. En 1998 salió a bolsa. En 2002 compró la plataforma PayPal y en 2005 Skype.”
3.2.1. Éxito económico del fundador de eBay, Pierre Omidyar
Pierre Omidyar es un franco-iraní que vive en Estados Unidos desde los seis años de edad y que decidió emprender en el ecommerce a los 28 años de edad fundando la tienda electrónica de eBay. Hoy su fortuna llega a casi los 8 mil millones de dólares.
Vídeo Historia de Ebay | Mundo Branding
3.2.2. Fundación y crecimiento de la página web de ventas eBay
eBay es una de las
tiendas electrónicas
más rentables y exitosas del mundo. Tan solo a los 12 meses después de su creación eBay ya contaba con 40 mil usuarios y después de tan solo 21 años ascendió a 167 millones de usuarios.
Actualmente eBay ha cumplido 26 años en el mercado. Comenzó siendo una tienda de subasta en donde los coleccionistas vendían productos de segunda mano, pero evolucionó adaptándose a los
Nuevos hábitos de consumo.
A tal grado que en el año 2016 el 81% de los productos de venta en eBay eran nuevos y el 87% se podían adquirir a un precio fijo.
Las categorías de productos que manejan son generalmente cuatro: tecnología, moda, casa y jardín.
Cuenta con 167 millones de usuarios activos en todo el mundo, en 2016 obtuvo ingresos por 8 mil 900 millones de dólares y su valor de mercado es de 35 mil millones de dólares.
Más del 99% de las transacciones en eBay se realizan sin inconvenientes. Pero si hubiera algún problema, ellos lo resuelven fácilmente con su programa de “garantía al cliente”. En donde los compradores que usan PayPal como método de pago, reciben un reembolso si no reciben el producto que compraron.
En 2016 operaba en más de 190 países en el mundo.
El modelo de negocio ecommerce
que actualmente maneja es el
C2C
Vídeo Conozca al comprador detrás de la primera venta del fundador de eBay, Pierre Omidyar
3.2.3. Las claves del éxito del fundador de eBay, Pierre Omidyar
Lo que motivó a Pierre Omidyar a fundar la
página para vender por Internet
eBay fue que, a pesar de que en 1995 el
comercio electrónico
todavía estaba en pañales, él como buen emprendedor visionario supo darse del gran
potencial del ecommerce para
crear modelos de negocios sumamente rentables.
Además de que Omidyar estaba confiado en el gran potencial que tenía el segmento de mercado al cual él estaba enfocado. Por tal motivo, dejó su trabajo y se enfocó de lleno a
iniciar en el comercio electrónico.
Sus inversiones recientes se han enfocado en la inteligencia artificial o la ciencia de datos. Por ello compró SalesPredict y Corrigon.
eBay ha apostado firmemente por el
comercio electrónico móvil.
En 2015 eBay generó $33 mil millones a través de dispositivos móviles y su portafolio de apps está disponible en 8 idiomas y 190 países. Dichas aplicaciones han sido descargadas más de 337 millones de veces de manera global.
Rodearse de gente emprendedora y eficiente como su amigo Jeffrey Skoll, que diseñó el plan de la firma, y de Meg Whitman, que fue la clave para lograr el debut de eBay en el mercado de valores de Estados Unidos. Al entrar en la bolsa las acciones de esta
tienda virtual
ascendieron de 18 a casi 50 dólares, con lo cual Pierre Omidyar se convirtió en multimillonario a los 31 años de edad.
Comprar la compañía de pagos móviles PayPal creada por el millonario Elon Musk. Lo cual fue el
complemento perfecto
para la tienda electrónica
de eBay, en donde los clientes pudieron hacer la transacción comercial de compra y pago virtual con la garantía de tener su dinero seguro.
Vídeo Historia de éxito de eBay: discurso completo de Pierre Omidyar: Pierre Omidyar, fundador de eBay.com, analiza la creación de eBay y su fundación con los estudiantes delegados de la Academy
3.3. El Rakuten y su fundador Hiroshi Mikitani, ejemplo de éxito al crear una compañía en donde convergen diversos modelos de negocios ecommerce
“Fundada por Hiroshi Mikitani en 1997 como web
B2B y B2C.
Pocos años después, en 2000, salió a bolsa y creció exponencialmente. Comenzó a desarrollar y ofrecer multitud de nuevos servicios y fórmulas. Adquirió empresas como Viber e inició actividades de servicios como televisión y otros, a escala internacional. ”
3.3.1. Éxito económico del fundador de Rakuten, Hiroshi Mikitani
Mikitani fundó El Rakuten a sus 51 años de edad y gracias a ese acierto de
iniciar en el
comercio electrónico
hoy cuenta con una riqueza de 6.200 millones de euros.
Ocupa el lugar número cinco de los hombres más ricos de Japón, y el puesto número 29 entre los hombres más ricos del mundo. En su juventud fue estudiante de Harvard y trabajó en el sector bancario japonés.
3.3.2. Fundación y crecimiento de la tienda electrónica Rakuten
Rakuten es considerado el Amazon japonés. Es la
web de comercio
más popular de Japón, considerada una tienda de tiendas en donde pequeños, medianos y grandes negocios venden sus productos.
Dicha
página para vender por Internet
factura 5.500 millones de euros a nivel global y cuenta con 106 millones de usuarios tan solo en el mercado japonés. Es considerada una de las 10
tiendas virtuales
más exitosas a nivel mundial.
Vídeo El CEO de Rakuten ve a Japón como un 'mercado diferente' para Amazon
3.3.3. Las claves del éxito del fundador de Rakuten, Hiroshi Mikitani
Sus aciertos han sido la diversificación de sus negocios en distintos campos y la expansión a nivel internacional.
Iniciar en el comercio electrónico
con el
modelo de negocios ecommerce
de
tienda virtual,
Además de
decidir expandir sus negocios a las fintech, el márketing, los juegos y las apps.
Invertir en Lyft, la competencia de Uber; en Pinterest; club deportivos; adquirir acciones con drones; inteligencia artificial;
comercio electrónico
y comprar la app de mensajería Viber.
Vídeo Entrevista a Hiroshi Mikitani fundador de El Rakuten
3.4. Grupo Alibaba y su fundador Jack Ma, ejemplo de creación de un negocio rentable en ecommerce capaz de asegurar una jubilación digna
“En 1999, Jack Ma y 17 socios fundaron Alibaba con la idea de poner en contacto a empresas chinas y extranjeras con seguridad en la red. El nombre de Alibaba fue elegido tras comprobar que era muy conocido por todo el mundo. Tuvo un gran éxito y amplió el grupo con empresas como Taobao (similar a eBay), eTao (un comparador de precios) y Aliexpress (una
plataforma B2C
). ”
Vídeo ALIBABA análisis resultados 2021 $BABA
3.4.1. Éxito económico del fundador de Grupo Alibaba, Jack Ma
Jacl Ma era un humilde profesor de inglés, que fue muchas veces rechazados de trabajos e incluso se le negó en varios ocasiones su acceso a cursar estudios universitarios en Harvard.
Hoy en día, gracias a que supo
identificar una oportunidad de negocio en el comercio electrónico,
se ha convertido en el hombre más rico de China. En 2017 su fortuna ascendía a 36.000 millones de euros. Fue considerado por la revista Fortune como el líder chino más influyente del mudo.
Jac Ma, con tan solo 55 años de edad, decidió renunciar a su dirección del Grupo Alibaba en 2019 y dedicarse a disfrutar la vida y a hacer las cosas que más le apasionan: labor social en el sector educativo, apoyar la conservación del medio ambiente con el programa Nature Conservancy’s China, y, según sus propias palabras, dejar de trabajar para morir en la playa y no en la oficina.
Eso es lo que yo podría llamarle una jubilación digna: con 36.000 millones de euros en la bolsa y solo 55 años de edad.
Nada que ver con las pensiones de los gobiernos nacionales para el ciudadano común que se dedica a servir como empleado a una empresa hasta los 65 o 70 años de edad. Actualmente, las pensiones en México para las personas de la tercera edad apenas llegan a los 2 mil 500 pesos mexicanos bimensuales.
Obviamente, esa cantidad de dinero solo alcanza para sobrevivir a duras penas, no da pie a que una persona jubilada pueda dedicarse a hacer labor social y disfrutar en la playa o con demás actividades de esparcimiento y recreación.
Y si a eso le agregamos que los achaques de la edad a los 68 años ya son muy evidentes, entonces te puedo asegurar que: pensionarse siendo un trabajador común y no un empresario exitoso es algo muy poco gratificante.
Vídeo Cómo se convirtió Jack Ma en la persona más rica de China
3.4.2. Fundación y crecimiento de las páginas para vender por Internet Grupo Alibaba
Al principio Grupo Alibaba estaba solo enfocado en implementar el
modelo de negocio ecommerce B2B,
puesto que su intención era conectar a las empresas chinas con las empresas del extranjero.
Pero después, gracias a su buen desempeño y movimientos comerciales, pudo expandir sus horizontes al
modelo de negocio del ecommerce B2C y C2C.
En donde se dedicó a conectar a las empresas chinas directamente con los consumidores de todas las partes del mundo, y también a permitir que se pudieran efectuar acciones de compra venta por Internet de consumidor a consumidor.
Hoy en día Grupo Alibaba es el grupo de
ecommerce
más grande del mundo, con una acumulación del 75 % de la cuota de mercado retail de China.
Las empresas que forman parte de este grupo y que trabajan complementariamente son: Cainiao, Alimama, Ant Financial, AliExpress y Juhuasuan, Tmall y Taobao. Estas dos últimas cuentan con una cartera de productos más grande que la de Amazon.
Taobao es la décima página con más visitas en el mundo y la tercera en China.
AliExpress es una
tienda virtual
china creada por el Grupo Alibaba en 2010. Misma que, a tan solo nueve años de su creación ya operaba en 220 países y regiones del mundo. Es una de las
tiendas electrónicas
con mayor crecimiento a nivel Internacional, solo enseguida de Amazón, su competencia estadounidense.
AliExpress cuenta con 150 millones de usuarios activos en todo el mundo.
3.4.3. Las claves del éxito del fundador de Grupo Alibaba, Jack Ma
La clave para esta plataforma de
comercio electrónico
ha sido contar con variedad en la oferta de sus mercaderías y acertar con el perfil de clientes jóvenes para sus productos.
Uno de sus planes estratégicos para
aumentar sus ventas y conseguir más clientes
será incrementar el número de referencias locales en su catálogo para reducir los tiempos de entrega y ofrecer un mejor servicio a los clientes.
Ofrecer servicios paralelos,
uno de ellos Alipay para su tienda virtual de AliExpress, que es una alternativa a PayPal para los chinos. Fue tal su éxito que se convirtió en la tercera forma de pago digital más usada en el país con un total de 700 millones de usuarios registrados.
La entrada a la bolsa en 2014 de esta
Web de compra venta por Internet de productos y servicios
de esta mega
tienda virtual
la catapultó hacia la fama mundial.
Vídeo EL ÚLTIMO Consejo de Jack Ma para emprendedores, que cambiará tu vida ¡DEBES verlo ahora mismo!
3.5. Vente-privee y su fundador Jacques-Antoine Granjon, ejemplo de éxito al implementar el ecommerce en un negocio local del mercado tradicional
“Fue fundada por Jacques-Antoine Granjon en 2001. Ya trabajaba como liquidador de existencias y al percatarse del éxito del pujante
comercio electrónico
pensó en fusionar ambos conceptos. El éxito fue rotundo y hoy en día lidera en Internet la venta de saldos en numerosas categorías. ”
3.5.1. Éxito económico del fundador de Vente-privee, Jacques-Antoine Granjon
3.5.2. Fundación y crecimiento de las páginas para vender por Internet Vente-privee
Vente-privee, que hoy cambió el nombre de su marca a Veepee, es una empresa multinacional francesa de
comercio electrónico.
Dicha
tienda virtual
cuenta con una propuesta de valor muy interesante: ofrece a su público grandes descuentos en productos de moda de grandes marcas y excelente calidad.
Los descuentos de sus productos son de hasta 70% en ventas relámpago de cinco días. El año pasado, 2019, logró facturar 4.000 millones de euros.
Si consideramos que en 2015, a tan solo cuatro años de su fundación, Vente-Privée facturó 2.000 millones de euros, de los cuales entre el 6 % y el 8 % fueron beneficios. Se puede decir que es una de las pocas empresas que desde sus comienzos empezaron a ser rentables, además de que ha logrado mantener un crecimiento exponencial.
De empezar a vender restos de ropa, hoy se posicionan como un concepto de negocio que opera en 13 países y es uno de los
negocios electrónicos
más exitosos de Europa.
Hoy la venta de restos de ropa solo abarca el 70% de su actividad comercial, ahora llegan a vender 3.500 piscinas en tan solo dos días y 2.500 relojes Bauer and Mercier en un tiempo récord de 48 segundos, etc.
Vídeo Entrevista CEO Vente-Privee | Revista Emprendedores
3.5.3. Las claves del éxito del fundador de Vente-privee, Jacques-Antoine
Llevar su negocio del mercado tradicional al mercado global del ecommerce.
Es decir, decidirse a
iniciar en el comercio electrónico.
Comprar
tiendas virtuales
de otros países para incluirlas en su firma, manteniendo el equipo de trabajo, la identidad y características locales de las mismas. Entre ellas están: Privalia, de España; E-boutic, de Suiza, ZloteWyprzedaze, de Polonia y Designers & Friends, de Dinamarca. Lo cual le generó a la firma Vente-privee un aumento en el ingreso de sus ventas de 600 millones de euros.
Mantener la marca Privalia, operando con ambas plataformas (Veepee y Privalia) en España, Italia y Brasil.
El potencial de Vente-privee está en su
modelo de negocio ecommerce B2B,
el cual se complementa y enriquece con los
modelos de negocios de las tiendas virtuales
que absorbe, que es el de
B2C.
Decidir hacerse de compañías que creen herramientas de software, de ingeniería, ciencia de datos, etc.
Dedicarse a vender grandes marcas de moda a bajo costo, vinos, accesorios, o lotes de existencias a través de “ventas flash”. Ofrecen productos a la medida de todo comprador exigente: “bueno, bonito y barato”.
Excelencia en el servicio de atención y captación de clientes. Cumplir a tiempo con las fechas de entrega. Pero también concebirse a sí mismos más que como una boutique electrónica, como un “medio de comunicación”; porque saben
mantener la audiencia navegando por largo tiempo en sus páginas para vender por Internet .
Ofrecerle al cliente una oportunidad única, en donde si deja pasar la ocasión de adquirir esa oferta, será muy difícil que la pueda encontrar en otro momento.
Reproducir en la Red la experiencia de compra placentera,
para hacer que sus usuarios no extrañen la sensación de recreación y esparcimiento que experimentan al ir de compras a los mercados tradicionales. Para ello se dedican a
enriquecer musical y visualmente los productos de la marca que van a vender.
En palabras del propio Jacques-Antoine Granjon en una entrevista proporcionada al medio de comunicación español El País, su clave del éxito ha sido:
“Es una mezcla de cosas. Claro que tiene que haber un emprendedor que desarrolle una idea. Pero yo sólo no podría hacerlo. El éxito viene de trabajar en equipo; de la gente que seleccionas, en primer lugar. Que sean buenos y que estén motivados para que quieran quedarse. Pero también tiene que ver con
pensar a largo plazo
y en
valorar que el e-commerce tiene que dar beneficios."
4. Descubre por qué la pandemia del coronavirus impulsó el ecommerce para que aproveches esa oportunidad de vender más en tu negocio
Vídeo La pandemia y el futuro del E-Commerce
4.1. Conoce los obstáculos que impedían el despunte del comercio online y que la pandemia echó por tierra:
a) Alto precio de la tecnología
b) Desarrollo de habilidades muy complejas para poder utilizar eficientemente las tecnologías
c) Persistente atracción cultural de los mercados físicos y de las experiencias tradicionales de compra
d) Persistente desigualdad global que limita el acceso a teléfonos y computadoras personales
e) Efectos de saturación y tope
4.2. Los grandes impulsores del ecommerce a lo largo de la historia no fueron solo los empresarios, sino también los gobiernos mundiales
Obviamente, el comercio electrónico de hoy en día no se compara en mucho con el de sus inicios. Todo en gran parte a los grandes desarrollos informáticos y tecnológicos y a que los gobiernos mundiales se han enfocado mucho en fomentar la alfabetización tecnológica.
A tal grado que hoy cualquier persona en el mundo hoy puede entrar en la Web y navegar en ella muy eficientemente.
Todo ello ha sido, según, con la intención de fortalecer el aprendizaje académico que puede darse gracias al Internet. No obstante, la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) afirmaba que de los 40 millones de sitios web existentes en el año 2012 en México, 27 millones de ellos eran sitios exclusivamente comerciales.
4.3. Descubre como con la llegada del covid-19 el Internet pasó de ser un lujo a una herramienta de primera necesidad para la sociedad mundial
Hoy en día, con la llegada intempestiva de la crisis de salud mundial provocada por el covid19, el comercio virtual ha tenido un gran impulso. Puesto que el Internet pasó de ser un lujo a convertirse en una herramienta de primera necesidad para la sociedad mundial.
Lo anterior debido a que la educación, el trabajo, el comercio, las actividades recreativas y demás aspectos básicos para el funcionamiento de la sociedad, se tuvieron que trasladar de su espacio físico al espacio virtual del Internet, para detener así la ola de contagios por causa del covid-19.
Lo que no está a discusión es que el suceso mundial del covid19 sentó las bases para que el ecommerce se pudiera expandir de manera exitosa y definitiva por toda la faz de la tierra.
Según diversos sondeos realizados por KPMG UK, USA y Forbes México, el comercio electrónico después del COVID-19 se incrementó de un 30% a un 90%, y eso tan solo en los primeros días después de que la OMS lo declarara como Pandemia mundial.
Aunque algunos sistemas de gobierno en el mundo manejan un régimen constitucional que promete la gratuidad educativa, se ha hecho caso omiso o dicho derecho y se ha forzado a las familias a someterse a un sistema educativo virtual, en donde los costos de tecnología e Internet corren por cuenta de los ciudadanos y no de las organizaciones gubernamentales.
Vídeo E-commerce y retail en el marco del COVID-19
4.4. Entérate de cómo el COVID-19 no benefició a todo el e commerce en general, hay giros comerciales seriamente perjudicados en los que debes evitar invertir ahora
Aunque es verdad que, la pandemia mundial del COVID-19 desarrolló exponencialmente el comercio electrónico de la noche a la mañana, beneficiando con ello a muchas empresas; también esta crisis sanitaria ocasionó que algunos sectores comerciales se vieran seriamente perjudicados.
Como lo son: la industria del espectáculo y el entretenimiento en vivo, el turismo, las aerolíneas, etc.
Pero, aparentemente, ese inconveniente para el sector turístico no duró mucho tiempo. Puesto que, el susto pasó muy pronto y fueron muy pocos los que respetaron el “quédate en casa”.
La gente decidió bajar la guardia y aprovechar la implementación de clases virtuales, teletrabajo o trabajo en casa, para dedicarse a disfrutar de unas tórridas vacaciones familiares. Esto a pesar de que la ola de contagios se ha visto incrementada en numerosas ocasiones.
5. Conclusiones
¿qué éxito económico y desarrollo empresarial podrá tener aquel que hoy, en pleno apogeo de las ventas por Internet y el comercio virtual, se decida a
emprender en el ecommerce?
6. Fuentes de consulta
Alonso Conde, A. B. (2004). Comercio electrónico: antecedentes, fundamentos y estado actual. Dykinson.
Berengueras, J.M. (18 de noviembre del 2016). ¿Qué es Rakuten? Las claves del éxito del Amazon japonés. El Periódico. https://www.elperiodico.com/es/economia/20161116/que-es-rakuten-5632457
BI España (17 jul. 2018). Jeff Bezos ya es el hombre más rico del mundo de la historia moderna. Business Insider. https://www.businessinsider.es/jeff-bezos-ya-hombre-rico-mundo-historia-moderna-277995
Carbajal, B. (19.02.2017). Pierre Omidyar, el millonario que le debe su fortuna al amor. Milenio. https://www.milenio.com/negocios/pierre-omidyar-el-millonario-que-le-debe-su-fortuna-al-amor
Entrevista a Susana Voces, directora general de eBay España. (2017). Observatorio Ecommerce, 10 (s.n.), 11-15.
Estela Ye, Directora General AliExpress. (2019). Observatorio Ecommerce,18 (s.n.), 17-18.
Galeano, S. (18 ENERO, 2021). Historia de Jack Ma: cómo el fundador de Alibaba ha llegado a liderar el eCommerce mundial. Marketing4ecommerce. https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-jack-ma-como-el-fundador-de-alibaba-ha-llegado-a-liderar-el-ecommerce-mundial/#:~:text=Como%20dec%C3%ADamos%2C%20Jack%20Ma%20es,segundo%20en%20la%20lista%20global.
Gispert, B. (30/01/2020). VeePee, dueña de Privalia, crece en España y alcanza los 450 millones. La vanguardia. https://www.lavanguardia.com/economia/20200130/473213792304/privalia-veepee-vente-privee-espana-resultados.html
Gutiérrez, I. (2 de febrero de 2021). ¿Quién es Jeff Bezos? Biografía de un gran emprendedor. Muy financiero. http://www.muyfinanciero.com/biografias/millonarios/jeff-bezos/
Hernández Barrueco, L. C. y Hernández Ramos, E. M. (2020). Manual del comercio electrónico (2a. ed.). Marge Books.
Hoffower, H. (5 oct. 2018 ). Cuánto dinero gana Jeff Bezos por año, mes, semana, día, hora, minuto y segundo. Business Insider. https://www.businessinsider.es/cuanto-dinero-gana-jeff-bezos-ano-mes-semana-dia-hora-minuto-segundo-311313
Kayser, B. (24 SEP 2016). “El negocio de la moda pasa por cambiar rápido las colecciones”. El País. https://elpais.com/economia/2016/09/22/actualidad/1474563805_109404.html
Laudon, K. C. y Guercio Traver, C. (2014). E-commerce 2013: negocios, tecnología, sociedad ( 9a. ed.). Pearson Educación.
Martín del Barrio, J. (30 MAR 2012). El rey de las ventas 'flash'. El País. https://elpais.com/tecnologia/2012/03/30/actualidad/1333129894_753665.html
Nevárez Montes, J. (2014). E-commerce. Editorial Digital UNID.
Norris, C. (2013). Guía de acceso rápido a la venta online: cómo vender en los principales sitios de comercio electrónico. Ediciones Granica.
Redacción (19/06/2017). Hiroshi Mikitani, el hombre que llevó Rakuten de Japón al mundo. La vanguardia. https://www.lavanguardia.com/economia/20161116/411910643466/hiroshi-mikitani-rakuten-patrocinador-barcelona.html#:~:text=Su%20fortuna%20se%20estima%20en,en%20el%20portal%20de%20Rakuten.
Schneider, G. (2003). Comercio electrónico (10ª ed.). Cengage Learning.
Vera de la O, M. (marzo 22, 2021). ¿Cuánto reciben ahora de pensión los adultos mayores y cuánto más recibirán para 2024? El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/economia/cuanto-reciben-ahora-de-pension-los-adultos-mayores-y-cuanto-mas-recibiran-para-2024/