¿Confirma que desea?

Si
No

Tarea ejecutada exitosamente

ERROR

Aceptar
qué es la marca en marketing,qué es la imagen corporativa,qué es la identidad corporativa
Linkedin Pinterest Instagram Youtube Twitter Facebook

PaladiNet

Marketing

Descubre qué es la marca en marketing y su relación con la imagen e identidad corporativa para posicionar tu marca en el mercado

Comparte este artículo

Aquí te explico la diferencia que existe entre la imagen corporativa y la identidad corporativa, y cómo la noción de marca en marketing y su gestión te servirá para transmitir al público una buena imagen de tu empresa, sin que ellos la malinterpreten, y logres así mucha aceptación en el mercado.

1. ¿Qué es la identidad corporativa?
La identidad corporativa es algo más que una simple creación de marcas o logotipos, es una carta de presentación integral de todo lo ella representa: su historia, su evolución, sus estructuras, sus creencias y su filosofías, la tecnología que usa, sus dueños, sus trabajadores, la personalidad de sus ejecutivos, sus valores éticos y culturales, los servicios y las realidades presentes, y sus estrategias. Es todo el modo de ser y de hacer organizacional de una empresa.

La identidad de una organización es algo único, porque es la percepción que ella tiene sobre sí misma y que desea transmitir a sus consumidores y público en general, con la estrategia de comunicaciones de la Empresa. Para lograr eso diseñan programas de identidad corporativa.

Las empresas prestigiosas y exitosas tienen una identidad corporativa fuerte y bien definida, con una sólida cultura organizacional.

La identidad corporativa no se puede cambiar de la noche a la mañana. Hay empresas que en situaciones de crisis se ven obligadas a crear programas para cambiar su identidad, pero es un proceso que llega a tardar años e incluso nunca se eliminan por completo algunos rasgos de su antigua cultura.
2. ¿Qué es la imagen corporativa?
La imagen corporativa se conforma con todo lo que sostiene a una empresa y la identidad gráfica es solo una pequeña parte de esa imagen corporativa, tal como lo son los nombres de las cosas o las personas.

La imagen corporativa es la manera en la que los clientes y el público en general perciben la identidad de la empresa, después de recibir todos los mensajes que ella manda de forma consciente o inconsciente para comunicarle su personalidad. Incluso, los mensajes que se van a transmitir no llegarán solo a través de la publicidad, los medios de comunicación, las relaciones públicas, etc. Sino que estará reflejado en todo lo que la empresa haga, lo que tenga y lo que produzca.

Es decir, en el proceso de comunicación las personas siempre están interpretando todo lo que ven y escuchan, y no únicamente lo que el interlocutor quiere que perciban e interpreten.

Por eso puede pasar que el público tenga una imagen corporativa de una empresa distinta a la identidad corporativa que dicha organización tiene de sí misma. Pero eso debe evitarse a toda costa y ver qué es lo que está fallando en la estrategia de comunicación de la empresa.
3. Diferencia entre lo que es la identidad corporativa y la imagen corporativa
Las dos principales diferencias que existen entre la identidad corporativa y la imagen corporativa son: Primera diferencia, que la identidad corporativa es la percepción que la empresa tiene de sí misma y la imagen corporativa es la percepción que el público tiene de la identidad de la empresa. Segunda diferencia, la imagen corporativa es más fácil y rápida de cambiar a diferencia de la identidad corporativa, que puede tardar muchos años en hacerlo.

Incluso el desprestigio de una imagen corporativa puede ocurrir de la noche a la mañana y afectar seriamente a las empresas, tal como se vio recientemente con la película de "Save Ralph", que dejó muy mal paradas a las empresas de maquillaje que todavía experimentan en animales.

Mejorar la imagen corporativa es posible, pero no es tarea fácil cuando esta sufre un fuerte desprestigio. Por eso muchas empresas prefieren dedicar muchos de sus esfuerzos a mantener una buena imagen ante el público a través del branding corporativo.
3.1. ¿Qué debe hacer una empresa para poder conservar el valor de su identidad corporativa en la imagen corporativa que el público tiene de ella?
Para poder conservar el valor de su identidad corporativa una empresa debe comunicarse con claridad y con coherencia. Los diseños de programas de identidad deben estar de acuerdo a lo que la empresa realmente es. A los primeros que debe llegar el mensaje de identidad corporativa es a los empleados, para que ellos lo transmitan a los clientes. También es necesario que en la estrategia de comunicación de identidad corporativa se tome en cuenta la naturaleza, cultura, valores y motivaciones del público al que van dirigidos los mensajes.

Sobre todo tomando en cuenta los tiempos actuales del mercado global del Internet, porque cada país tiene diferente cultura y maneras distintas de entender y vivir la realidad. Los programas de identidad corporativa de las empresas en el ecommerce deben ser universales, entendibles para todos los tipos de público que existen en el mundo.
3.2. ¿Qué es un programa de identidad corporativa?
Un programa de identidad corporativa es un sistema creado por un consultor externo o interno a la empresa. El cual lleva a cabo todo un proceso de comunicación organizacional para reflejar la identidad de la empresa en una imagen corporativa que se difundirá con una estrategia corporativa de comunicaciones.
4. ¿Qué es la marca en marketing?
“Una marca en marketing es un nombre o un símbolo, una leyenda o lema, una forma, un personaje, un sonido, un aroma, etc. Es decir, toda una expresión polivisual y polisensorial asociada a atributos tangibles y emocionales. Las funciones de las marcas en marketing son representar los valores de una marca o producto y darles identidad propia para diferenciarlos de la competencia, volverlos deseables y motivar la decisión de compra de los consumidores.”

Los símbolos identificadores de las marcas están relacionados con la empresa, con el producto o con sus consumidores. Las marcas en marketing son gestionadas por los brander o brand manager a través del branding para fortalecer la
imagen corporativa en correspondencia con la
identidad corporativa y de acuerdo con algunos modelos de valor de marca propuestos por especialistas.
4.1. ¿Cuál es la relación de la marca en marketing con la imagen y la identidad corporativa de una empresa?
Hoy en día las marcas son más importantes que los productos o servicios a los que representan, porque están siendo gestionadas con enfoques más efectivos, como lo son el branding de comunidades y el branding de personalidad.

El concepto de lo que es la marca en marketing y su gestión ayuda a que exista una coherencia entre la identidad corporativa y la imagen corporativa, y que esa personalidad de la empresa sea vista no solo como un sello identificador, sino como un símbolo de identidad cultural que une emocionalmente a todos los que están relacionados con dicha marca.

Las marcas famosas de renombre que tienen buen posicionamiento de mercado lo han logrado porque supieron cómo dar a los consumidores un medio para autoexpresarse y autodefinirse.
5. Conclusiónes
La marca es uno de los elementos de socialización más importantes con los que cuenta una empresa u organización, porque tiene un alto contenido significativo, simbólico y conceptual, por eso es un elemento esencial en la comunicación del marketing.

Por eso la gestión de marca o branding empresarial es una de las acciones que más influyen para establecer relaciones positivas con los consumidores.

Las organizaciones buscan coherencia entre lo que dicen hacer y lo que verdaderamente hacen: la forma en que ellas se piensan a sí mismas (identidad, misión, visión, valores y cultura) y lo que cada público interno y externo percibe sobre ellas (imagen de marca).

Gran parte de esa credibilidad la consiguen gracias al branding de marca corporativa y, a su vez, esa credibilidad ayuda a crear marcas poderosas, lo cual influye positivamente en el éxito
económico de una empresa.
6. Fuentes de consulta
Antonio Paris, J. (2013). La marca y sus significados. La Plata, Argentina: Ediciones Haber.
Argüello, J. (2011). Identidad e imagen corporativa. Santa Fe, Argentina, Argentina: El Cid Editor.
Hoyos Ballesteros, R. (2016). Branding: el arte de marcar corazones. Ecoe Ediciones.
Medina-Aguerrebere, P. (2014). Marca y comunicación empresarial. Barcelona, Spain: Editorial UOC.
RELACIONADOS

PaladiNet

NOSOTROS

Somos una Agencia digital dedicada al desarrollo de tecnología y generación de contenidos para campañas de Inbound Marketing

Síguenos
Facebook Twitter Youtube Instagram Pinterest Linkedin
Contáctanos