Guardando cambios

Subiendo contenido

0%
Negocios y Finanzas

Los problemas más comunes en la Gestión Financiera de las Ferreterías

Los problemas más comunes en la Gestión Financiera de las Ferreterías

El dolor de cabeza más común en cualquier empresario es la falta de liquidez, y probablemente tú no eres la excepción.

¿Por qué la gestión financiera de tu ferretería es importante?
El dolor de cabeza más común en cualquier empresario es la falta de liquidez, y probablemente tú no eres la excepción.

Saber gestionar el dinero que ingresa y egresa de tu Ferretería es fundamental para  siempre contar con liquidez y así garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de tu negocio.

Sin embargo, podría haber diversos factores que quizás estás ignorando, y qué  están afectando el que no tengas grandes utilidades en tu ferretería o peor aún, que ni siquiera sepas cuántas utilidades tienes.

Te presento algunos de los factores negativos más comunes y te invito a comentar cuáles otros enfrentas en tu ferretería y por consecuencia te da resultados negativos de liquidez.

1. Catálogo de productos bien definidos con costos de compra y precios de venta.
Para saber cuánta utilidad estás obteniendo de un producto, es importante manejar un catálogo de los productos con su costo de compra y precio de venta.

¿Por qué?

Porque la utilidad la sabrás restando:
    Utilidad = Precio de Venta - Costo de compra
Cada vez que registres una venta en tu ferretería.

Los sistemas de punto de venta (POS) son ideales para estar calculando la utilidad, pero para poder implementar alguno es fundamental primero organices tu catálogo de productos con:

   -Clave 
   -Nombre
   -Categoría
   -Presentación
   -Costo de compra
   -Precio de venta.

2. El registro de tus compras.
Con tu catálogo de productos bien definido, es momento de invertir en su adquisición mediante compras para tenerlos a la venta cuando lleguen los clientes a tu ferretería.

Para comprar mercancía, necesitas conseguir proveedores. Los proveedores suelen manejar su propio catálogo de precios de venta y así te van a vender la mercancía que necesites para operar.

Cada vez que compres mercancía nueva, probablemente ya tenga diferentes costos. Si quieres mantener la consistencia de tu catálogo, cuando te llegue la mercancía deberás actualizar el costo de compra de cada producto que hayas recibido.

Afortunadamente, los software Planeadores de Recursos Empresariales,  (ERP por sus siglas en inglés) existen para ayudarte a automatizar esta pesada tarea.

El ERP actualizará tu catálogo  de costos cada que registres una compra.  La fórmula vista anteriormente para calcular utilidad,  se mantendrá dándote la cifra correcta de utilidades  en el momento que empieces a vender la mercancía que compraste.

3. El registro de tus gastos
Los egresos de tu ferretería no solo son para comprar mercancía, también requiere hacer gastos.

Los gastos más comunes de cualquier ferretería son:

   -Operativos
   -De Ventas
   -Administrativos
   -Financieros

Es importante registrar gastos porque también afectan el cálculo de utilidades, de tal manera que la fórmula ya vista podría cambiar a:
   Utilidades = Ventas -  Compras - Gastos
Además, te recomendamos organizar un catálogo de tipos de gastos. Aquí te dejo una lista estándar de los gastos más comunes de una ferretería:

   -Capacitaciones
   -Mantenimiento
   -Gastos médicos
   -Nómina
   -Publicidad
   -Renta
   -Servicios
   -Tecnología
   -Transporte
   -Viáticos
   -Varios.

La herramienta de software ideal para registrar tus gastos es el ERP, ya que se encargará de estar calculando las utilidades y dándote un reporte de flujo diario al instante.

4. El registro de tus ventas
Es muy usual que una ferretería tenga ya un software punto de venta POS (Point of Sales por sus siglas en inglés), y la tuya probablemente no es la excepción.

¿Te imaginas tu POS integrado en el ERP? La gran ventaja sería que la fórmula de utilidades
   Utilidades = Ventas -  Compras - Gastos
estaría ya completa. Además, ayudaría a controlar la salida de los productos que compraste, logrando así también mantener consistentes los inventarios.
Existencias = Compras-  Ventas
El control de inventario es fundamental para saber cuáles productos tienes disponibles para vender y cuáles debes comprar.

El reporte de flujo diario que te genera el ERP, te ayudará a saber si tienes el dinero suficiente para comprar esos productos que dice tu inventario están faltando,  y seguir aumentando los ingresos por las ventas.

Pero incluso si no hay dinero ¿Todavía puedes comprar más producto para tu inventario y así seguir aumentando los ingresos con tus ventas?

4. Gestionar créditos con proveedores
Existen proveedores con los que podrías llegar a acuerdos a cambio de que te surtan de mercancía para tu inventario y les puedas pagar con planes de crédito. 

Algunas ideas para negociar con tus proveedores a cambio de crédito son:

  -Ofrecer una comisión de ganancias sobre las utilidades de los productos que vendas.

  -Buscar proveedores que tengan opciones de pago en línea, ya sea en su propia tienda o en las marketplace tales como Amazon, Mercado Libre, Ebay, etc. Las marketplace por lo regular permiten el pago a meses sin intereses, siempre y cuando tengas ya una tarjeta con tales beneficios.

  -En caso de que a tu proveedor su pasarela de pagos le pida una comisión por activarte los meses sin intereses, puedes acordar también pagarle esa comisión.

  -Volumen alto de compra de mercancía.

  -Exclusividad de compra de cierta mercancía.

  -Recomendar sus productos con otras ferreterías.

En fin, quizás te surjan otras ideas más creativas. El punto es lograr que la falta de liquidez no te sea un obstáculo para continuar generando ingresos y aumentando tus utilidades.


Acerca del autor



Comentarios


Nos interesa tu opinión

Ir al comienzo