Guardando cambios

Subiendo contenido

0%
Salud y bienestar

¿Embarazada? Esto es lo que debes y no debes comer

¿Embarazada? Esto es lo que debes y no debes comer

La alimentación durante el embarazo debe ser especial para que el bebé se desarrolle sano y tú también seas una mami saludable

Cuando el cuerpo de la mujer se prepara para iniciar el proceso de gestación, existen demasiados cambios dentro de ella, por eso es importante, ayudar al organismo para que el lapso del embarazo, se goce de salud y claro, el bebé se mantenga sano desde el inicio, hasta el día que nazca; por ello, hoy te decimos qué debes comer y qué no debes comer si estás embarazada. 
Aquellos alimentos que debes comer son: 
1. Verduras
Las verduras deben estar como la base alimenticia de todo ser humano, sin embargo, durante el embarazo es aún más importante integrarlas y consumir al menos de dos a tres porciones al día, en especial las verduras verdes como las espinacas y los chícharos que tienen alto contenido en ácido fólico. 
2. Frutas
Estas pueden ser una opción para calmar las ansias por algo dulce, pues para muchas embarazadas, la etapa de los antojos es algo difícil, pues su consumo de calorías se dispara, así que esta es una alternativa sana que te ayuda a obtener las vitaminas que necesitas. 
3. Lácteos
La leche es un alimento esencial durante el embarazo, puesto que te ayuda a obtener el calcio que tu cuerpo podría requerir, además de que contiene fósforo y zinc, este último te ayudará a tener un sistema inmunológico fuerte durante los meses de gestación, que es cuando las defensas del cuerpo suelen ser bajas. 
4. Hidratos de carbono
Mejor conocidos como carbohidratos, suelen ser el terror de las mujeres puesto que pueden propiciar el aumento de peso, sin embargo, cuando estás embarazada ayudan a que te mantengas con energía y, además, ayudan a contrarrestar el estrés, algo tan necesario en esta etapa. 
5. Ricos en ácido fólico
Esta vitamina, debe ser una de las principales en tu lista durante el embarazo, ayuda de muchas formas la gestación, principalmente, previene malformaciones en tu bebé tales como espina bífida o anencefalia. Lo puedes encontrar en alimentos como los cítricos, las legumbres y los granos integrales. 
Ahora bien, los alimentos que no debes comer son:  
1. Alcohol
El consumo del alcohol es en general nocivo para la salud del ser humano y durante estado de gestación es algo que esté definitivamente prohibido, su consumo afectaría el desarrollo de tu bebé de tal forma que puede causar un aborto espontáneo, así como aumentar las posibilidades de que el bebé presente discapacidades tanto intelectuales como físicas. 
2. Productos que propicien la salmonella 
Como ya te comentamos, las embarazadas suelen tener una baja de defensas, por esta razón son más vulnerables de contraer salmonella, por ello, una embarazada no debe comer alimentos en donde esta esta enfermedad se propicie con facilidad, tales como huevo sin cocer, pescado crudo, frutas y verduras no desinfectadas, carne de cerdo y productos de carne congelados. 
3. Los no pasteurizados
Estos están vetados totalmente si estás embarazada, el proceso de pasteurizar los alimentos tiene como objetivo principal dos funciones, una es hacerlos más duraderos, es decir, extender su caducidad, la otra, es eliminar el mayor porcentaje posible de bacterias, principalmente en los productos lácteos. Consumir alimentos no pasteurizados durante el embarazo, podría ser causante incluso de parto prematuro o muerte fetal. 
4. Cafeína
Si eres una mujer adicta al café, te tenemos una mala noticia, la cafeína es algo que debes sacar de tu lista de alimentos durante el embarazo, pero también algunos otros alimentos que contienen cafeína, como algunos tés, chocolates y refrescos sabor cola, puesto que el consumo de estos, podría limitar el desarrollo físico ideal del bebé. 
5. Azúcares
Sin duda alguna, eliminar el exceso de azúcares es difícil para la mayoría de las embarazadas por la etapa de los antojos pero es esencial restringir el consumo, puesto que la ingesta de azúcares podría provocar que el desarrollo cognitivo de tu bebé se viera afectado, puede haber repercusiones en su capacidad de retención mental o ayudar a que existan barreras de aprendizaje, además de que aumenta el riesgo de diabetes en la madre. 
Cabe aclarar que, cuando dicen que las embarazadas deben comer por dos, no se hace referencia a las porciones, eso fuera de ayudarte, podría causar un desequilibrio perjudicial en tu salud, al hablar de comer por dos, se hace referencia a los nutrientes, es decir vitaminas, minerales, todo aquello que ayude a tu bebé a crecer fuerte y sano.  


Acerca del autor



Comentarios


Nos interesa tu opinión

Ir al comienzo