Guardando cambios

Subiendo contenido

0%
Negocios y Finanzas

CRM en tu Refaccionaria: Gestiona Tus Pedidos en Línea y en Mostrador

CRM en tu Refaccionaria: Gestiona Tus Pedidos en Línea y en Mostrador

Descubre los beneficios de implementar un CRM en tu refaccionaria automotriz para la gestión de tus clientes y ventas tanto en línea como en tu local físico.

Un CRM o Customer Relationship Manager, es una herramienta muy valiosa para cualquier negocio, pero más para uno que maneja varios canales de venta como tu refaccionaria. Texto

Si vendes refacciones automotrices en tu local físico y en una tienda en línea, es indispensable organizar los datos de tus clientes y ventas en un sólo lugar.
Aquí te enseñaremos cómo es un CRM y cómo sacarle provecho en la gestión de tu refaccionaria:
Beneficios de tener un CRM en tu refaccionaria
Si utilizas un CRM en tu refaccionaria, te permitirá optimizar los procesos de venta, mantener una buena comunicación con el cliente, analizar los resultados de las estrategias de marketing y te ayudará en la toma de decisiones.
Algunos de los beneficios de utilizar un CRM en tu refaccionaria son:
Ofrecerás una mejor experiencia de compra y atención al cliente. Aumentarás la probabilidad de venta, optimizando los procesos de conversión de un prospecto a cliente. Podrás visualizar todos los datos de ventas y clientes de tu refaccionaria. Te ayudará a analizar y elegir las mejores estrategias.
¿Cómo un CRM puede ayudar al embudo de ventas en tu refaccionaria automotriz?

Un CRM permite optimizar tus procesos a lo largo del embudo de ventas: Desde la atracción de interesados, la consideración de compra, el cierre de la venta y la fidelización de tus clientes.
Podrás visualizar en qué punto se encuentra cada persona en el proceso de compra y dar seguimiento para mantener la comunicación.
Primero veamos, ¿Qué es un embudo de ventas?

Un embudo de ventas es una representación del proceso que lleva a un desconocido a convertirse en cliente. Se representa en forma de embudo porque siempre serán más las personas que atraigas inicialmente, de las que verdaderamente se conviertan en clientes.
Vamos a ver cómo un CRM te puede ayudar en cada parte del proceso de venta de tu refaccionaria:
Atracción

En el CRM de tu refaccionaria puedes registrar todos los datos provenientes de formularios, ya sea en línea o en un local físico, así podrás visualizar de qué fuente provienen los interesados y cuál estrategia de publicidad es la que está funcionando.
Interés y Consideración

Cuando una persona está considerando comprar en tu refaccionaria, es un prospecto. Nuestro trabajo ahora es nutrirlo, es decir, alimentar su interés y mantener constante la comunicación, ofreciendo propuestas de valor.
Algunas formas de nutrir a tus leads son:
Email marketing Mensajes personalizados Cupones y promociones
Un CRM te permite registrar y analizar el comportamiento de los prospectos, para elegir una estrategia que conecte con él y mejore la probabilidad de compra.
Por ejemplo, qué productos le interesan o si agregó productos al carrito sin completar la compra. Esto te permitirá ofrecer incentivos personalizados, como un descuento en sólo x modelo de auto que el usuario posee.
Este podría ser el impulso que necesita para concretar la compra.
Decisión y conversión
Además te ayudará a mantener la comunicación con tu cliente a través de recordatorios, evitando que se enfríe el impulso de compra.
En un CRM puedes organizar las actividades pendientes con cada cliente, como llamadas, reuniones, mensajes o emails para darle seguimiento al proceso y no perder continuidad.
Postventa y Fidelización

El proceso no termina en la venta, puedes registrar la compra de tu cliente y recomendar productos relacionados, enviar promociones que le puedan interesar para convertirlo en un cliente recurrente.
A esto se le llama fidelización y es una parte importante de las ventas: ser la refaccionaria de su preferencia.
No hay mejor forma de aumentar las ventas, que un buen servicio al cliente.
Con todos los datos sobre tus clientes organizados en el CRM, podrás segmentar tus campañas y crear estrategias personalizadas.
Por ejemplo, si un cliente compró balatas para un Nissan, registras la marca y modelo de auto que tiene; luego puedes enviar novedades sobre refacciones en promoción para su auto o automatizar un correo dentro de 12 meses para la renovación de sus balatas.
Si quieres aprender más sobre ventas en línea, también te puede interesar el artículo: ¿Tienes una Refaccionaria? Así puedes realizar ventas en línea.
Fortalece la relación con tus clientes con un CRM en tu Refaccionaria

Los datos registrados en tu CRM, te permitirán fortalecer la relación con tus clientes al identificar patrones de comportamiento y adelantarte a sus necesidades.
Evita la repetición de información y optimiza el seguimiento de la interacción con tus clientes. Con su historial y datos registrados, podrás personalizar la comunicación, proyectando confianza y conectando mejor con ellos.
Programa recordatorios para comunicarte con tus clientes en fechas clave, como cambios de temporada, seguimiento de cotizaciones, cumpleaños y promocionales como el Buen Fin.
Por ejemplo, antes de las vacaciones de verano, puedes crear campañas recordando a tus clientes realizar un chequeo antes de salir de viaje y ofrecer descuentos en aceite de motor, llantas y balatas.
Podrás identificar patrones en el comportamiento de cada usuario y así, adelantarte a sus necesidades.
Ofrece un mejor servicio al cliente en cada etapa de la compra como las cotizaciones, seguimiento de envío y atención post venta. Al tener registradas todas las compras de los clientes, puedes optimizar el proceso de garantías, devoluciones o reabastecimiento de piezas.
Además, puedes ofrecer programas de lealtad o promociones personalizadas, de acuerdo a las preferencias registradas de cada cliente.
Estas atenciones personalizadas, harán que tus clientes se sientan importantes y valorados, mejorará su experiencia de compra y preferirán tu refaccionaria sobre la competencia.
Un CRM te ayudará en la toma de decisiones

Podrás analizar los datos registrados en tu CRM para tomar decisiones sobre el inventario, estrategias de publicidad, estrategias de venta y otros procesos de tu refaccionaria.
Por ejemplo, al tener registradas todas las ventas, podrás definir cuáles son las refacciones automotrices más vendidas, cuáles son las marcas o modelos más populares y así tomarlo en cuenta en el abastecimiento de inventario.
Podrás tomar estos datos en cuenta para tus estrategias de publicidad y decidir cuáles productos promocionar y a través de qué canales de venta realizar los anuncios. Puede que cierta red social tenga mejores resultados que otra o detectar qué rango de edad de los usuarios, responde mejor a tus anuncios.
También te permite visualizar a todos tus prospectos y analizar la probabilidad de cierre de cada uno, así podrás decidir a quién le dedicas más atención y enfocar mejor tus esfuerzos.
Con un CRM, podrás visualizar y analizar cuál sucursal ha vendido más, cuál vendedor tiene mejores resultados y cuáles estrategias de venta o publicidad han tenido mayor éxito; así, puedes decidir cómo distribuir tu presupuesto.
Preguntas frecuentes sobre los CRM

¿Qué diferencia hay entre un CRM y un ERP?

Un CRM (Customer Relationship Management), es para gestionar y dar seguimiento a tus clientes y ventas; mientras que un ERP (Enterprise Resource Planning) se centra en la gestión de inventarios, contabilidad, compras, puntos de venta, entre otros procesos administrativos.
Lo ideal es implementar ambos en tu refaccionaria. CubitNet te ofrece un CRM incluído, junto con el ERP especial para refaccionarias.
¿Es necesario tener conocimientos técnicos para usar un CRM?

Utilizar un CRM es sencillo y estará diseñado para navegar de manera intuitiva, por lo que no requieren ningún conocimiento técnico para implementarlo en tu refaccionaria.
¿Cómo saber qué CRM es el indicado para mi refaccionaria?

CubitNet tiene un CRM diseñado especialmente para refaccionarias, por lo que contará con todas las herramientas que necesitas para optimizar tu tienda.
Comienza a utilizar un CRM en la gestión de tu refaccionaria

Ahora que conoces las ventajas de utilizar un CRM en tu tienda online y física, te recomendamos CubitNet para gestionar tus ventas, pedidos y clientes. Todo en un sólo lugar.
Si además te interesa gestionar el inventario, sucursales, ventas y contabilidad de tu refaccionaria; CubitNet incluye todas estas herramientas en su ERP, además de un CRM para refaccionarias.
¡Optimiza tus procesos e implementa el uso de un CRM en tu refaccionaria hoy!


Acerca del autor



Comentarios


Nos interesa tu opinión

Ir al comienzo