¿Confirma que desea?

Si
No

Tarea ejecutada exitosamente

ERROR

Aceptar
qué es el Internet,cómo funciona el Internet,para qué sirve el Internet
Linkedin Pinterest Instagram Youtube Twitter Facebook

PaladiNet

Tecnología

Conoce qué es el Internet, cómo funciona y para qué sirve

Comparte este artículo

El Internet es una Red de comunicación informática que funciona con los protocolos TCP/IP, y sirve para que los usuarios conectados a dicha Red tengan acceso a información de todo tipo, envíen mensajes, transfieran archivos, etc. Todo esto en solo segundos, incluso desde un punto a otro del planeta.

1. ¿Qué es el Internet?
El Internet es una Red informática que conecta los ordenadores de todo el mundo permitiendo compartir información a todos los que forman parte de ella a través de una simple conexión telefónica. Es conocida como la “Red de Redes” porque engloba todas las Intranet dentro de sí misma.
1.1. ¿Qué es una Intranet?
La Intranet es una red informática que usa la tecnología del protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. Es una red informática dentro de una organización.

La Intranet es una red dentro de la Red Internet que limita su uso al personal autorizado, normalmente de una empresa, para obtener información confidencial de la misma.

1.2. ¿Qué es una Extranet?
La Extranet es una red informática que usa la tecnología del protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación entre organizaciones. Es una red informática entre organizaciones.
2. ¿Cómo funciona el Internet?
Internet funciona como un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que usan la familia de protocolos TCP/IP. Los cuales garantizan que las redes físicas que la componen funcionen como una red lógica única de carácter mundial.

Los protocolos de Internet son los códigos que facilitan la comunicación entre emisor y receptor en las comunicaciones informáticas. Un protocolo es algo parecido a un idioma común usado para las comunicaciones interpersonales entre personas de diferentes países, pero los protocolos de Internet son el “idioma” de las comunicaciones a través de la Red.

El protocolo de Internet se llama TCP/IP y se divide en dos partes:

TCP: Protocolo de Control de Transmisión

Es el encargado de establecer la conexión para el intercambio de datos entre ordenadores de forma que, dichos datos, lleguen con garantía a su destino. Para lo cual, divide la información en pequeños paquetes que transporta, entre el ordenador emisor y el ordenador receptor, por diferentes rutas.

IP: Protocolo de Internet

Es el que se encarga de darle a cada uno de los paquetes creados por el TCP una dirección de emisión y una dirección de destino. Cada una de estas direcciones IP identifica a un ordenador de la Red y están formadas por un número de 12 dígitos, separado en bloques de 3 cifras. Es algo así como “el nombre de pila” de cada ordenador.

3. ¿Para qué sirve el Internet?

El Internet o “Red de Redes” revolucionó el mundo de las comunicaciones desde los inicios de su creación, y todavía hoy en día sigue haciéndolo. Porque gracias al Internet los usuarios conectados en cualquier parte del mundo puedan tener acceso a información de todo tipo, enviar mensajes, transferirse archivos, etc. Todo esto en solo cuestión de segundos, incluso desde un punto a otro del planeta.
3.1. Servicios que ofrece el Internet

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la Worl Wide Web (WWW), que es un conjunto de protocolos que hace que sea posible consultar de forma remota archivos de hipertexto.

Aparte de la Web existen muchos otros servicios y protocolos en Internet: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FPT, P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea, la transmisión de contenidos y comunicación multimedia, los boletines electrónicos, el acceso remoto a otros dispositivos o los juegos en línea.

3.1.1. El servicio o aplicación de Internet de la Web o World Wide Web (WWW)

La Web o World Wide Web (WWW), también conocida como “tela de araña mundial” es un servicio o aplicación de Internet, que al igual que los demás servicios de esta red de comunicación está basado en el modelo cliente-servidor.

El servidor web almacena páginas web y atiende las peticiones de los clientes. El cliente web, conocido como navegador o “web browser”, es una aplicación que sirve para conectarse con un servidor web y descargar y ver las páginas que estén almacenadas en él.

Como podrás darte cuenta no es lo mismo Internet que Web o World Wide Web (WWW), aunque las personas usan esos términos para hablar indistintamente del uno y del otro. El Internet es una red informática y la Web es solo un servicio o aplicación usada en ese sistema de comunicación informática.

3.1.2. Servicio de correo electrónico (SMTP)

El correo electrónico o e-mail (electronic mail) es el servicio de Internet que sirve para enviar y recibir mensajes en tan solo unos cuantos minutos a cualquier parte del mundo. También permite leer los mensajes con posterioridad, guardarlos, imprimirlos, descargar archivos adjuntos al mensaje, reenviarlos, etc.

El correo electrónico es una de las mejores, sencillas, rápidas y baratas utilidades de Internet y el servicio más usado entre todos los que ofrece la Red.

Además de los mensajes escritos, en el e-mail también se pueden mandar todo tipo de archivos: texto, imágenes, vídeo, PDF, etc.

Al igual que en el correo tradicional, en el correo electrónico es necesario que el emisor y el destinatario tengan una dirección de correo para que puedan enviarse información.

Una dirección de correo en Internet tiene tres elementos que identifican al usuario y al dominio o servidor de correo web en el que el usuario dispone del acceso al correo. Estos tres elementos van unidos y sin ningún espacio entre ellos:

A) El nombre del usuario, por ejemplo juanpablo.

B) La letra arroba @ que separa ambas partes.

C) El nombre del servidor de correo, por ejemplo gmail.com (Gmail, Yahoo, Msn, Hotmail, Terra, etc.).

Ejemplo de dirección de correo electrónico: [email protected]

3.1.3. Servicio de transmisión de archivos (FPT, P2P)

El servicio de transmisión de archivos llamado Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) es un servidor de Internet que se usa para poder transferir archivos de cualquier formato y tamaño de un lugar a otro, principalmente cuando son documentos de gran capacidad que no pueden llegar por la vía convencional del correo electrónico.
4. Conclusiones

El internet es el avance tecnológico más revolucionario de toda la historia, que ha hecho posible una comunicación global en el mundo. En donde el emisor y el receptor pueden interactuar en tiempo real de manera virtual.

Las fronteras nacionales de los países fueron derrumbadas y hoy es posible conocer todo lo que está pasando al otro lado del mundo en cuestión de segundos. Esto ha beneficiado a todos los que habitamos el planeta tierra.

El Internet es un medio de comunicación que funciona con tecnología digital e informática, y que ha hecho posible grandes avances en todos los sectores sociales, la salud, la educación, el comercio, etc. Porque la comunicación es indispensable para la supervivencia y el progreso de la humanidad.

5. Fuentes de consulta
Cruz Herradón, A. (2013). Internet y correo electrónico. Madrid, Spain: Editorial CEP, S.L.
Alonso Conde, A. B. (2004). Comercio electrónico: antecedentes, fundamentos y estado actual. Madrid, Spain: Dykinson.
RELACIONADOS

PaladiNet

NOSOTROS

Somos una Agencia digital dedicada al desarrollo de tecnología y generación de contenidos para campañas de Inbound Marketing

Síguenos
Facebook Twitter Youtube Instagram Pinterest Linkedin
Contáctanos